UNIDAD 2: LENGUAJE ORAL.


 

 Actividades   Fonológicas 


Los beneficios de las actividades fonológicas en el desarrollo del lenguaje oral.  no solo son
educativas, sino también divertidas para los niños👶. Al fomentar la conciencia fonológica,
estamos sentando las bases para futuros logros en lectura, escritura y comunicación.


A,1- Actividades de descriminacion auditiva y atención.

Con esta actividad se potencia la atención auditiva👂 e incluso se puede detectar si algún niño presenta hipoacusia, ya que ellos tienen que reaccionar según el sonido, (canción, palmas o algún instrumento) 🔊 bailen, salten ,aplaudan 💃 y cuando no los oigan se paren⛔

Podemos preguntar a los niños:

    ❓Serán capaces de quedarse quietos como una planta

Esta actividad me parece super interesante y creativa, los niños escuchan y reaccionan, no
se necesitan tantos recursos , solo la creatividad. Les permite diferenciar y reconocer los
sonidos del entorno así como identificar y seguir instrucciones.

🠋🠋🠋Aquí les dejo algunos videos que le pueden ser útil 🠋🠋🠋

  


A,2-Actividades para dificultades de pronunciación.

Se pueden  hacer adivinanzas, trabalenguas👅 y dividir en sílaba estos ejercicios que pueden  convertir en juegos son decisivos en el desarrollo del lenguaje para los niños y niñas.

Los juegos de adivinanzas son una  forma divertida😁 de ayudar a los niños a reconocer y articular sonidos.

<<Los trabalenguas son frases que contienen sonidos difíciles de pronunciar, repetirlos varias veces ayuda a fortalecer los músculos del habla y mejorar la pronunciación>>


🔗Fichas de trabalenguas

🠋🠋🠋 Aquí les dejo un video que puede ser útil 🠋🠋🠋


Los ejercicios silábicos🔠 son una forma sencilla de ayudar a los niños a pronunciar correctamente las palabras.


 Los libros con imágenes🖼️ son excelentes para fomentar el lenguaje y la imaginación 💭
los ayuda a reconocer y utilizar los sonidos en el habla , mejora su expresión verbal.
Aquiles dejo algunos libros que pueden ser de mucha  ayuda 
      • Mi imaginario básico al dedillo

      • Adivina quien soy

      • Los sonido de mi granja


Son unas enciclopedias para ayudar a los más pequeños a reconocer forma💠, colores 🌈,palabras🆗,los números🔢, es una buena propuesta para que los niños y niñas puedan desarrollar más su vocabulario

                                                        🠋🠋🠋Aquí les dejo unos videos🠋🠋🠋
                                                                                  Vídeo




Los ejercicios bucofaciales son una forma divertida y efectiva de mejorar la pronunciación y la articulación de las palabras.

  • Soplar una vela 🕯

  • Hacer sonidos de animales usando lengua y labios 🐕 🐒🐖

  • Hacer burbujas de jabón 🫧🫧
Todos estos ejercicios son muy divertidos para los niños y creativo a través de ellos fortalecen los músculo que se utiliza para soplar 🌬️ y controlar el flujo del aire, mejora la coordinación de ojos👀, manos y la concentración🧠.   

🠋🠋🠋Aquí les dejo unos videos 🠋🠋🠋



Tienen su beneficio por que los niños y niñas pueden comprender que las palabras🆕 y los objetos 🎁 tienen significado más amplio de lo que ellos conocen, el objetivo fundamental del educador es que los niños y niñas amplíen su vocabulario.

Los recursos relacionadas con la semántica pueden ser muy variadas como:

  • Juego de palabras ( pidiendo nombre de fruta, animales )
  • Identificar objetos y situaciones y describirlas
                
  • Verdadero o falso
             
  • El veo veo
            

A Través de estos juegos los niños pueden sentirse identificados con algunas situaciones  reales o ficticias, serán capaces de describir nuevos objetos, podrán diferenciar sentimientos como la tristeza 😔, alegría 😄, enfado😠 o soledad🧍.

Enlaces de interés:

 A Nivel  Sintáctico

Los juegos🕹️ sintácticos divertidos que nos ayudan a aprender cómo funcionan las palabras y las oraciones. Son como rompecabezas🧩 de palabras que nos enseñan a armar frases y entender cómo se comunican las ideas.

Cuando jugamos con las palabras, aprendemos a:

Construir oraciones: Como si estuviéramos armando un castillo🏰 con bloques, podemos armar
oraciones con las palabras correctas. Observamos cómo las palabras se unen para formar
una idea completa. Si alguna vez nos preguntamos “¿cómo se dice esto?”, los juegos nos
ayudan a encontrar la respuesta.


El educador infantil emplea mandatos a los niños. Ejemplo "Demetrio alcánzame  la tarta que está encima de la mesa", estas instrucciones van alcanzando complejidad progresivamente🪜, puede incluir varias instrucciones a la vez , cuando los niñas y niños realizan la actividad sin dificultad se puede decir que han alcanzado el nivel sintáctico correctamente 

➡️Fichas de Juegos para Niños de 2 a 3 años

➡️5 juegos para el abordaje de la morfosintaxis

➡️¡Formamos oraciones! Actividad conciencia sintáctica

➡️Análisis sintáctico


     A NIVEL PRAGMÁTICO


A  este nivel se puede hacer varias actividades muy creativas que pueden ayudar a los niños y niñas a desarrollar habilidades comunicativas pragmáticas que pueden ser verbales y no verbales, adaptar la comunicación a diferentes contextos y la capacidad de entender y expresar emociones.La evolución comunicativa de los niños es Pedir, identificar,clasificar y ordenar 

 

Las actividades son variadas como los juegos de mesa, actividades de narración de una historia, juego de Rol


En cuanto a la enseñanza de un segundo idioma🌍 en la educación infantil, está demostrado que los niños expuestos a varios idiomas desde edad temprana son más creativos y desarrollan más habilidades y existen estrategia y claves para enseñar un segundo idioma como juegos🎮, canciones🎶, cuentos📚 y utilizar recursos alternativos (programas informáticos💻 ,página web👩‍💻 y fomentar📈 el interés de aprender) 

La conversación🗣️: Es una herramienta muy valiosa en la educación infantil. a través de ella los niños y niñas pueden conocer, pensar y reflexionar sobre el mundo🌍 que le rodea, a través de la conversación los niños pueden aflorar experiencia , sentimientos y preocupación.

Es muy importante estar atento en la primera etapa del lenguaje de los niños, ya que los trastornos del lenguaje pueden dificultar el desarrollo oral, tanto para hablar como para entender a otras personas. Estos trastornos pueden ser de tres tipos:

  1. Trastorno del lenguaje expresivo: Dificulta la capacidad de expresar pensamientos e ideas.
  2. Trastorno receptivo: Representa la incapacidad de comprensión.
  3. Trastorno del lenguaje mixto: Representa la incapacidad tanto para hablar como para entender.


Si se sospecha que un niño tiene un trastorno del lenguaje, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud.

Comentarios